Una uña encarnada, también conocida como uña enterrada, es una condición muy dolorosa, provocada por el crecimiento de la uña que poco a poco lastima y se incrusta dentro de la carne que la rodea.
Además de dolor, notarás que la piel se encuentra enrojecida, sensible al tacto e inflamada. Generalmente, los pies son más afectados por este problema, puntualmente en el dedo gordo. Esta lesión abierta en el dedo, incluso es muy propensa a desarrollar algún tipo de infección.
Cómo tratar las uñas encarnadas desde casa
1. Crema antiséptica.
Esta pomada está realizada con ingredientes naturales y, aplicada periódicamente, ayuda a liberar uñas encarnadas y a evitar que vuelvan. Además es una mezcla de aceites esenciales indispensables para reducir la inflamación, combatir el dolor y prevenir infecciones.
Ingredientes:
- 5 gotas de aceite de eucalipto.
- 5 gotas de aceite de lavanda.
- 5 gotas de aceite de árbol de té.
- 2 gotas de aceite de menta.
- 1 gota de aceite de orégano.
- 60 ml de aceite de coco.
- 60 ml de gel de aloe vera.
Preparación:
En un recipiente, coloca el aceite de coco y el gel de aloe. Si el aceite de coco está solidificado, colócalo unos segundos en el microondas para que ablande.
Finalmente, añade los aceites esenciales y mezcla muy bien. Conserva en frasco de vidrio, en lugar fresco y seco.
Tratamiento:
Aplica todas las noches, dando suaves masajes sobre la uña encarnada. Poco a poco, libera la piel afectada y continúa masajeando. Procura que la crema entre en contacto con la carne lesionada para ayudar a su cicatrización. Corta los excesos de uña, una vez que la liberes.
2. Aceite esenciales.
El uso de aceites es uno de los mejores remedios, ya que a través del masaje la uña puede ser liberada, la carne cicatrizada y la piel sin infecciones. Los aceites recomendados son: Aceite de árbol de té, de chipre, de clavo, de lavanda y de romero. Incluso puedes realizar un ungüento mezclando unas gotitas de cada uno de ellos (recuerda usar siempre aceite portador: oliva o coco, por ejemplo).
3. Remojar los pies y corte en V.
Coloca a remojar tus pies, unos 15 minutos en agua tibia con jabón neutro o con sales de Epsom, para mantener la zona limpia.Además, tanto la piel como la uña se ablandarán y te resultará sencillo liberarla. Recorta los excesos de uña.
Luego, en el centro de la uña, puedes hacer un corte en V para que la uña deje de crecer hacia los costados y encuentre lugar hacia el centro.
Lleva a cabo estos consejos y verás como puede combatir las uñas enterradas. ¡COMPARTE!