¡ATENCIÓN! 8 MOLESTIAS EN EL CUERPO DE LA MUJER QUE DEBEN ATENDERSE INMEDIATAMENTE

El organismo de mujeres y hombres difiere en su funcionamiento general. Algunas afecciones son más propensas en hombres, mientras que otras son más alarmantes en mujeres. Estas son las dolencias y molestias en el cuerpo de la mujer que no debes ignorar bajo ningún aspecto.
Como el cuerpo se encuentra activo de forma permanente, es algo muy común sentir síntomas o señales. Es necesario conocer y saber escuchar a nuestro cuerpo para conocer cuáles debemos atender de inmediato y cuáles no. Éstas son las molestias en el cuerpo de la mujer que nos advierten de problemas posiblemente más urgentes que otros.
1.- Excesiva fatiga
Si bien muchas mujeres pueden quejarse de su falta de sueño (especialmente las madres) o su poco descanso, hablamos de fatiga excesiva cuando ni el mismo descanso puede aliviar el síntoma. No importa las horas o calidad del sueño, una fatiga crónica puede ser síntoma de depresión u otras molestias en el cuerpo de la mujer a nivel físico. La insuficiencia cardíaca, la diabetes, la fibromialigia, la inflamación crónica, los problemas en la tiroides, enfermedades autoinmunes y ciertos tipos de cánceres, comienzan con un cansancio extremo.
2.- Dolores en el abdomen
Después de una gran comilona o luego de una fiesta, es normal sentir algunas molestias en el vientre y sufrir de gases momentáneos. Sin embargo, cuando existe una distensión abdominal crónica, cólicos fuertes, punzantes y persistentes, podría tratarse de otros problemas. Los malestares estomacales constantes pueden deberse a un principio de apendicitis, problemas en la vesícula biliar, úlceras de estómago o gastritis provocada por la bacteria Helicobacter Pylori.
3.- Dolor torácico
Otras molestias en el cuerpo de la mujer pueden hacer referencia a problemas de corazón. Los dolores o presiones en el pecho no deben ser tomados a la ligera. Aunque no se relacionen a ataques cardíacos, podrían ser señal de enfermedades coronarias. Ante cualquier problema a nivel torácico, te recomendamos realizar una consulta de emergencia con un cardiólogo de confianza.
4.- Taquicardias o arritmias
Normalmente relacionamos las taquicardias con un exceso de cafeína o estrés. Sin embargo desconocemos que algunas enfermedades que atacan las válvulas del corazón, el hipertiroidismo y hasta la insuficiencia de oxígeno en la sangre, podrían desencadenar taquicardias o arritmias.
5.- Cefaleas intensas
Aquí es necesario diferenciar aquellas cefaleas tensionales esporádicas, de las migrañas crónicas. Una cefalea tensional es producto del cansancio, el estrés o al estar demasiado tiempo con fuertes sonidos. La persona puede sentir aturdimiento y fatiga. Las migrañas o cefaleas crónicas y persistentes aparecen sin causa aparente, de intensidad severa y suelen ser molestias en el cuerpo de la mujer muy comunes. Si resulta difícil de aliviar y el dolor se vuelve cada vez más insoportable, puede ser síntoma de derrames cerebrales, infecciones en la cabeza, aneurismas, tumores o accidentes cerebrovasculares.
6.- Bultos en los senos
Después de un autoexamen, un bulto en el pecho podría asociarse directamente con cáncer de mama. Sin embargo, son más frecuentes los quistes o tumores benignos que forman pequeñas protuberancias en los senos. Es importante que te realices un control inmediatamente después de haberlo encontrado, sin embargo ten calma, no siempre es cáncer.
7.- Asfixia, falta de aliento
Si te cuesta recuperar el aliento, frecuentemente no es “falta de estado físico” (como suelen llamarle) sino síntoma de afecciones cardíacas. Incluso, si pasas varios días agitada o con falta de oxígeno puede ser un aviso de un inminente ataque al corazón.
8.- Insomnio
Sufrir algún día de mala calidad de sueño, no resulta un problema grave a tratar ya que puede deberse por una indigestión o por preocupación del momento. Sin embargo, pasar noches enteras con insomnio, incluso semanas, puede ser síntoma de menopausia. Si eres menor a 40 años y hay irregularidades en tu período, realiza una consulta con tu ginecólogo para saber si no sufres menopausia precoz.
Con información de: remedioscaserostips.com